¿ME SIENTA MAL LA PRIMAVERA? … ASTENIA PRIMAVERAL

 

   ¡¡UFFF, MI CUERPO NO ME LLEVA!!. Tengo la mesa llena de todo el trabajo que quiera y más y no se por donde empezar… si no me cunde…. No se donde tengo la cabeza, casi se me pasa la cita de trabajo tan importante que tenía.

Si es que duermo fatal, no descanso, me levanto ya cansad@… yo creo que por eso estoy tan irritable. no me aguanto ni yo…

Acabo tan exaust@ de la semana que llega el fin de semana que no tengo ganas de quedar ,ni ver a nadie… estoy en plan asocial. Tampoco tengo ganas de hacer “cocinitas”, con lo que me gusta… últimamente tengo poco hambre, comeré cualquier cosa.

¿Te pasa estos con los primeros “calores”?. ¿Lo pasas mal con el principio de la primavera y el cambio de horario?. Puede que te encuentres atrapado por lo que se llama Astenia Primaveral.

 

¿Cómo definimos la Astenia Primaveral?

 Astenia es un término clínico que significa «cansancio». No es una enfermedad sino un síntoma que puede deberse a enfermedades orgánicas o psicológicas, pero también a otras causas como el estrés o el exceso de trabajo.

   En el caso de la Astenia Primaveral suele ir acompañada además de otras manifestaciones, como por ejemplo, fatiga intelectual, dificultad para concentrarse, pérdida de memoria, dolor de cabeza y problemas para dormir y además de otros síntomas afectivos como la irritabilidad y un estado de ánimo más apático o bajo de lo habitual sin que, aparentemente, haya un motivo.

   Todo ello, da lugar a considerar la Astenia Primaveral  como un Trastorno Adaptativo al cambio de las condiciones  climáticas. No nos referimos a un diagnóstico médico, ni existe evidencia científica que demuestre su relación estricta con la primavera, sino más bien se tiende a considerarla como una respuesta de adaptación al cambio de luz, temperatura y horarios que suceden en ésta época del año.