ENTRE RESFRIADOS Y TRANCAZOS III: Tratamiento en casos especiales

   Al tratar al enfermo debemos saber si verdaderamente estamos ante un resfrado o un proceso gripal, ya que la forma de actuación es distinta para cada caso.

   Por otro lado, al tratar  un proceso catarral hemos de tener en cuenta la edad , otras patologías,  tratamientos crónicos usados… Valoraremos el riesgo -beneficio de tomar cualquier medicación. Al adquirir algún «remedio» en la botica de referencia, debemos informar de todo lo anterior al farmacéutico, es decir, quien lo va a tomar, que otros tratamientos está tomando, si padece alguna enfermedad cónica, facilidad para la toma, posibilidad de incumplimiento por horarios, etc..  y así conseguir un buen «rendimiento» a la hora de la elección del medicamento adecuado.

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE RESFRIADO COMÚN Y GRIPE

Las diferencias entre resfriado y gripe  analizadas ya anteriormente van desde la forma de inicio hasta la duracion… Hacemos un resumen de ambas patologías:

 Resfriado común: El inicio es gradual, se desarrolla normalmente con poca fiebre,poco dolor muscular , sin cefalea, con congestión nasal, estornudos  y tos seca.